Me encanta recomendar lugares que descubro casi por casualidad. El fin de semana pasado estuve en Pepita & Grano dónde disfruté comprando a granel cereales, semillas, legumbres, frutos secos (almendras para mi última receta) y especias. Un lugar dónde no sólo tú eliges la cantidad que deseas comprar sino que también te da la opción tentadora de llevarte la alternativa ecológica. Y si quieres innovar probando un ingrediente del que tanto te han hablado pero no sabes muy bien el qué hacer con ello, acércate a su rincón de recetas dónde encontrarás riquísimas recomendaciones.
Cuando hablamos de una alimentación sana, para mí lo imprescindible es acercarnos al producto es su estado más puro y natural. Y es una maravilla encontrarnos con lugares dónde esta opción está a nuestro alcance sin packagings engañosos. El otro día me encontré con varios productos en un supermercado que llevaban etiqueta de «sin gluten» cuando ni siquiera son productos que contienen gluten. Lo que hace el marketing….







Menuda buena pinta, no? Así tan limpito todo da gusto comprar. Los que no vivís en Madrid, ¿tenéis algún sitio parecido en vuestra ciudad que queráis recomendar? Gracias por compartirlo.
Aprovecho para copiaros una de las recetas que me llevé de Pepita & Grano y que estoy deseando hacer un día de estos.
Risotto de Quinoa con Setas
Ingredientes para 4 personas
2 tazas de quinoa blanca
Caldo de verduras
1 cebolla
2 dientes de ajo
Champiñones
Sal, pimienta, aceite de oliva
Queso parmesano rallado
Preparación
En una sartén honda, tipo wok, pon una cebollita y un par de ajos picaditos con un chorrito de aceite. Cuando la cebolla esté transparente, añade la quinoa, remueve bien y déjalo 3-4 minutos. Añade el caldo de verduras (casero o brik), unos tres vasos colmados, y cuando empiece a hervir baja el fuego y déjalo así, removiendo de vez en cuando, unos cinco minutillos más. Luego añades los champiñones y un vaso más de caldo y cocínalo todo unos 10 minutos más, a fuego vivo, hasta que la quinoa esté hecha y prácticamente ya no le quede caldo. Salpimienta y al servir añade un poco de parmesano. Delicioso.
Notas
Recuerda que hay que lavar siempre la quinoa, simplemente pasarla por debajo del grifo para eliminar las saponinas.
.* * *
Mmmm… me entran ganas de meterme en la cocina y prepararme esta receta…
Un beso a todos y gracias Pepita & Grano por poner a nuestro alcance este lugar y estas recetas ¡¡tan ricas!!

Por ley se debe indicar si algún producto alimenticio lleva gluten o algún posible alergeno.. No lo hacen por el marketing. Puedes leerte la ley de etiquetado de los alimentos que entro en vigor el pasado 13 de diciembre 2014.
Gracias por la información Maria
Un abrazo
Alejandra