Desde este verano en Miami he comenzado a concienciarme mucho más por el tema de la alimentación. Hasta el punto de incluir alimentos saludables que no formaban parte de mi dieta diaria. El Método Thinking me ayudó a “educar” mi mente y a crear hábitos muy saludables. Ahora quiero ir más allá y mantenerme de por vida con una alimentación que me cuide también por dentro.
Hace unas semanas estuve hablando con Patricia Pérez (www.yosikekomo.com) y me dió las pautas necesarias para cuidarme de esta forma.
nuevos alimentos & hábitos
- Nuevos alimentos que encontraréis en mi despensa
Pan de Espelta – Pan de Centeno – Levadura de Cerveza – Avena – Leche de arroz – Yogures ecológicos – Semillas de Chia – Arroz Basmatti Integral – Lentejas – Hamburguesa de Soja – Trigo Sarraceno – Pasta de Espelta – Pasto de trigo (para disolver en agua) – Aceite de girasol de primera presión
- Bebidas
Para beber principalmente agua & Infusiones (preferible comprar en grano): manzanilla, vara de oro, diente de león. Y zumos de verduras & fruta fuera de las comidas.
- Ya no tomo casi carne roja (básicamente porque no me sienta bien)
- Intento comprar todos los productos ecológicos
- No caliento nada en el microondas
desayuno, comida & cena
En ayunas
Agua caliente con medio limón exprimido en el momento
Desayuno
Una/dos tostadas de pan de centeno con levadura de cerveza y aceite de girasol o Avena con Leche de arroz o Frita variada (sin mezclar la dulce con la ácida)
Media mañana
Zumo de manzana, lechuga y rábano con semillas de Chía
Comida
De primero – Crema de espinacas y puerros
De segundo – Pasta de Espelta con verduras o Patata Asada con Huevo pasado por agua y Coliflor
Cena
De primero – Caldo de verduras
De segundo – Lubina con zanahoria al horno o o Lentejas con Arroz Basmatti Integral y/o verdura
Para entender mejor por qué es necesario fijarse más en qué comemos, os recomiendo el documental Hungry for change www.hungryforchange.tv y el libro La Enzima Prodigiosa.
Estoy encantada con esta forma de cuidarme. Además de experimentar nuevos sabores y de permitirme adelgazar, me siento mejor por fuera y dentro. Un beso y feliz semana
Son muy caros ese tipo de alimentos?
Espero que llegue el día que sea igual de barato que una compra de supermercado pero ahora mismo sí puede ser algo más elevada de precio comparándolo con el mismo producto (pero más barato si lo comparamos con una carne o pescado..).
Ejemplo –
Espaguetis de espelta 500gr 1,80€
Copos de avena – 500gr 1,90€
Tengo pensado hacer un estudio de precios y lo compartiré con vosotros en un post.
Besos
Que opinas de la crema de desayuno que nos enseñaste el otro dia?? Desde que la probé la he desayunado tidas las mañanas en la semana pasada… Mas el agua con limon otra pieza de fruta y un te verde… Crees que es completo ese desayuno?? A mi esq cuando me gusta algo… Jejej besitos!!
Hola Lorena,
Eres como yo, cuando me da por algo no hay quién me lo quite.
La crema Budwig es sanísima y muy completa (además de terapéutica). Si puedes alternar algún día el desayuno con otros alimentos también es bueno para darle a nuestro cuerpo todo lo que necesita. Excepto el agua con limón en ayunas que es sano todos los días siempre.
Yo de momento como me quiero quitar 2-3 kilos estoy con una dieta más restringida pero 100% nutritiva.
Muchos besitos
Alejandra
Esto me gusta mucho más. Fui muy crítica el otro día, no me acuerdo cuál exactamente, pero hoy me quito el sombrero. A pesar de que no soy mucho de libros de «dietas», creo que tu nueva alimentación es genial, simplemente hay que aplicar sentido común a nuestra dieta. Yo apenas como productos procesados y no como nada de carne, ni roja ni blanca (sí que pienso que tomarla con moderación es una buenísima opción, pero no tomarla es mi opción de vida), y pescado lo justo, la verdad (de nuevo, mi opción de vida, aunque el pescado es sanísimo), y como muchas legumbres y soja, por ejemplo, y puedo presumir de NO PONERME NUNCA ENFERMA. No sé si estaré incubando algo raro, pero de momento soy dura de pelar. Así que te felicito por tu nuevo estilo de vida.
Un abrazo preciosa!!!!!!
Muchas gracias Marta, Me alegro mucho que ahora veas mi plan más acorde con el tuyo.
Todo en esta vida es un proceso para llegar a donde uno quiere llegar. Los pasados meses me han ayudado a «educar la mente» comiendo de otra forma. Ahora ya puedo pasar a la siguiente fase cuidándome por dentro.
Muchas gracias por tus palabras y por estar ahí.
Un besazo
Alejandra
Para que sirve la levadura de cerveza? como se puede tomar? Me ha encantado este post. Por favor dedica mas a hablar de estos alimentos y como tomarlos.
Hola Carlota, me alegro que te haya gustado el post. Muchas gracias! Dedicaré más post a este tipo de información.
La levadura de cerveza la toma en el desayuno con las tostadas y con un poquito de aceite de girasol.
Beneficios de la levadura de Cerveza:
Es un gran depurador de la piel.
Ayuda a regular los niveles de azúcar (glucosa en sangre)
Fortalece el sistema nervioso.
Mejora los estados anémicos.
Ayuda en el control del peso (ansiedad)
Información nutricional de la levadura de cerveza:
Tiene un altísimo contenido en proteínas y además estas tienen un alto valor biológico ya que tienen todos los aminoácidos esenciales con lo cual es ideal como complemento para las dietas vegetarianas.
El alto contenido en Hierro de la levadura de cerveza la hacen indispensables en personas anémicas.
Son una fuente increíble de vitamina B con lo cual la gente nerviosa se beneficia mucho de este alimento.
Su alto contenido en Cromo lo hace indicado en diabéticos, obesos y especialmente aquella gente que no puede dejar de comer chocolate y dulces.
En embarazos es muy recomendable por su alto contenido en ácido fólico.
Fuente http://www.enbuenasmanos.com
Tiene el mismo valor nutricional tomarlo en comprimidos?
Hola,
La verdad es que no sabría decirte… Sorry
Averiguo y te digo ok?
Buenas noches
Lo tengo…
Cuanto menos procesados estén los alimentos mejor pero también ayuda tomarlos en comprimidos.
Besitos