Carla, 32 años. Lleva toda su vida viviendo en Barcelona
y hace poco se mudó a Castelldefels.
No tiene hijos, pero sí 3 perros
Nutricionista y fundadora de Dietista Carla Rossini
Barcelona es esa ciudad moderna a la que la cultura healthy no se le resiste. Cada vez son más los restaurantes y locales que se abren ofreciendo comida orgánica, cultivada y/o tratada de forma ecológica. Se puede decir que en la Condal los fast foods se están pasando de moda y ahora lo que se lleva es la comida saludable en locales cools.
De pequeña sufría malas digestiones. No era capaz de entender y solo relacionaba los alimentos como aptos o no aptos. Cuando empecé mi diplomatura de Nutrición humana y dietética en la Universidad Blanquerna (Ramón Llul) entendí que existen alimentos que no toleramos, alimentos que no digerimos correctamente y alimentos que combinados o cocinados de cierta manera, pueden provocar desequilibrios que se manifiestan con indigestiones, gases, pesadez, ardor, etc. Fui tomado conciencia de mi alimentación y escuché mi cuerpo hasta encontrarme totalmente en equilibrio. Al final de mi carrera me puse a trabajar mientras cursaba un Posgrado en obesidad y trastornos de la conducta alimentaria en IUSC adscrito a la UAB. Trabajé en diferentes empresas, pero todas trataban con productos sustitutivos. Personalmente, abogo por una nutrición limpia, sana y con sentido, manteniendo el peso y el cuerpo en equilibrio escuchando al organismo. Así que actualmente trabajo en mi propia consulta donde ayudo a mis pacientes a resolver sus conflictos alimentarios, conseguir sus objetivos y su peso saludable.
No soy vegetariana, pero si que insisto que la población española debería de “vegetarianizarse” un poquito más, incluir verduras en las comidas principales y consumir más fruta a diario, también hay una gran tendencia a consumir pocas legumbres y cuando se consumen suele hacerse de forma muy calórica.
Tan importante es lo que comes como de donde proviene, por eso apuesto al máximo por la comida orgánica, entendiendo que no debemos obsesionarnos pero si tenerlo presente. Tu cuerpo debe permanecer contigo hasta el fin de tus días, debes cuidarlo y mimarlo y eso solo está bajo tu responsabilidad.
Platos típicos catalanes
- Els rovellons
Es una seta. Es frecuente que se confunda con el níscalo pero son diferentes. Son muy apreciados en la gastronomía catalana. Pueden comerse como acompañamientos de segundos platos o bien formar parte del plato principal (arroces con verduras y rovellons, por ejemplo) - El Pa amb tomata o tomàquet
No hay mesa en ningún restaurante catalán que no te sirva el “pa amb tomàquet” es un pecado rallar el tomate y añadirlo al pan. En el verdadero pan con tomate deben frotarse directamente ambos alimentos y añadir aceite del bueno. La calidad de los ingredientes es básica. Además, podemos frotar un poco de ajo. - All i oli
Se hace con ajo, aceite y huevo. Debe mezclarse un diente de ajo, previamente machacado y la yema de huevo con un pelito de sal, después se va añadiendo aceite muy poquito a poco, hasta que queda hecho. Todo un ritual para que no se corte. - Gambas de Palamós
No puedes perderte este manjar si vienes a Barcelona. Eso sí, prepara tu bolsillo porque 4 gambas pueden costarte 45 euros perfectamente. - Escalivada
Se tratan de pimientos horneados y en muchas ocasiones se sirven con pan y gratinados. Es frecuente encontrar este plato entre las cartas de nuestros restaurantes. - Calçots
Es una variedad de cebollas tiernas. Es muy frecuente ir de “calçotada con los amigos cuando llega el tiempo de los calçots (de noviembre a abril). Aunque el calçot en si es saludable, se consume con una salsa llamada romescu que es muy calórica. - Esqueixada
Un plato a base de atún, bacalao desmigado, pimiento verde, pimiento rojo, tomate y aceitunas negras. - Empredat
Se parece a la esqueixada y muchas veces se confunde. Se trata de bacalao, alubias blancas, pimiento rojo y verde, tomate, cebolla, aceitunas negras y huevo duro. - Espinacas a la catalana
Son espinacas frescas salteadas con pasas y piñones. - Escudella i carn d’olla
Se caracteriza por tener una albóndiga grande que se corta una vez hervida y se reparte entre todos los comensales. hecha con carne picada mezclada con tocino, huevo batido, miga de pan o pan rallado, ajo y perejil, y que se pasa por harina y se dora un poco antes de ser cocida en el agua que dará el caldo. Además para hacer el caldo se utilizan verduras (zanahoria, nabo, apio, puerro, col verde, etc.). Muchas veces se le añaden los “galets” que es una pasta típica de la sopa catalana.
Dónde comer
- Sanos & Vegetarianos
Teresa Carles y Flax & Kale recién inaugurado este nuevo concepto de restaurante dónde sirven platos de lo más apetecibles ofreciendo una dieta flexitariana, (dieta vegetariana flexible)
L’Hortet
Cat Bar (Carrer Boria, 17)
- Acogedores & Cools
Bar Mutis Es un restaurante clandestino del propietario del Bar Mut. El Bar Mut (bar mudo en castellano) es un bar de tapas muy mitico de Barcelona, donde va gente como muy bohemia, el dueño se ha quedado con el piso de arriba del bar y ha montado un restaurante clandestino supera pete. Con una barra de cocketails buenísima y durante las cenas siempre hay un grupo tocando, jazz, soul, flamenco, rock, depende de la noche. Parece de peli de Woody Allen.
Restaurante Xemei Italiano de dos gemelos afincados en Barcelona. Son dos restaurantes gemelos en uno, es decir. Han cogido dos locales uno al lado del otro, pequeñitos, sirven la misma carta pero con dos ambientes distintos.
Ocaña Restaurante, con garito abajo todo con un concepto muy contemporáneo y ligado al arte.
Cornelia and Co
Muy mío
Isabella’s
Meatpacking Bristro
Ajo blanco
- Comida Asiática
Shanghai De los mejores chinos de Barna, además tiene de las mejores bodegas de vinos de Cataluña y la decoración no es del chino típico, sino como de restaurante tradicional.
Kao Una barra de dim sum muy buena y a precio muy asequible
Koyshunka Japonés buenísimo. Lo mejor es comer en la barra y pedir el menú degustación
Dos palillos
Kibuka
Nomo
También os recomiendo este blog de restaurantes en Barcelona In the Mood for food dónde encontraréis gran variedad de sitios a donde ir.
Dónde comprar
Personalmente cuando salgo de viaje agradezco saber donde puedo comprar comida saludable y de calidad. Intento siempre comer productos ecológicos, naturales y poco procesados pero si voy a un restaurantes dejo que mi paladar disfrute del manjar y al regresar a casa lo compenso comiendo 100% saludable.
Tiendas eco y bio
- Veritas
Hay varios repartidos por la ciudad, hay uno muy céntrico, cerca de la catedral, en la vía Laietana que es muy grande - Eatbio
- Biospace
- Garden Organic Market
- El mercado de Santa Caterina
- Feeldorganic
Un mercado & restaurante de comida saludable - I love food
Fruta y verdura ecológica - La Boquería
Este mercado hay de todo, es imposible venir a Barcelona y no visitarlo, famoso en el mundo entero. No se caracteriza por ser bio ni eco, pero su variedad de alimentos lo hace diferente a cualquier otro mercado - Camarasa
Cafés, zumos, & snacks
- Mother
Mother es una nueva e innovadora línea de alimentos vegetales deliciosos y saludables, formada por zumos prensados en frío, batidos, milks, mantequillas, barritas de cereales, snacks… todo de elaboración propia diaria - Central Café
El café y las infusiones son de gusto exquisito - Creps Barcelona
Unas crepes y unos tés deliciosos. - Mary’s Market
A parte de su cafetería tienen un mercado lleno de productos delicatesen, lo encontrarás en el boulevard Rosa. - Sandwichez
Para comer un sándwich preparado con mucho mimo - Makamaka
Ricos smoothies, snaks y hamburguesas que no puedes perderte. Además, está por la zona de la playa
de tiendas por Barcelona
Barcelona es una ciudad maravillosa para ir de shopping y callejerar por el Born o por la zona de Santaló o Amigó.
El barrio del Born es super bonito y tiene mil tiendecitas apetecibles, tanto de jóvenes diseñadores, artesanos, multimarca, como de gastronomía y bares. La zona de Santaló sería similar al Born pero el Born es más bohemio y artístico. Santaló es más serio y nada turístico.
Las tiendas que no debes perderte son:
- The Outpost para hombre, tienen siempre cosas muy chulas a nivel accesorios
- MAD Concept store de mujer de primeras marcas
- MAD Room
- D409 Multimarca de marcas urbanas de hombre y mujer
- Ivory
- Coquette
- Tomates fritos
- Santa Eulalia
Si quieres ser el protagonista del próximo post de Mimosos por el Mundo, gracias por mandarme un email a info@yomemimo.com
Un beso a todos y muy feliz día
Fotos vía Pinterest
¡¡¡Qué maravilla!!!! Lo he recomendado a mis amigas de Barcelona!!!
Besote 😉
Me encanta Barcelona y me ha gustado mucho conocer a Carla. Cada vez me doy más cuenta de lo importante que es escuchar a nuestro cuerpo.
Un beso y gracias!!
Lola