Carolina es pura inspiración. Sus fotos son una autentica maravilla, y sus recetas una verdadera delicia. He disfrutado enormemente con esta entrevista, estoy aprendiendo a hacer mejores fotos gracias a sus consejos, me ha quedado buenísimo el pan integral de arroz y me he derretido con una de sus respuestas… ¿Adivináis cuál es?
2. Busca una ventana con luz natural (procura que no entren rayos de luz directos) y apaga todos los focos de la casa o del restaurante, si les dices que es para instagram, seguro que te apagan el foco durante un minuto
3. Sepárate del plato, mucho, más, todavía más!!! jeje, es bastante desagradable verle todos los jugos en primer plano a un plato, de verdad, cuando más lejos, mejor.
y un último de bonus: observar, mucho, si te gusta una foto, intenta reproducirla exactamente igual, así se aprende, de verdad. Fíjate como entra la luz, cómo cae un trapo, cómo están orientados los cubiertos…

Receta de Pan Integral de Arroz
Ingredientes
420 g de harina de espelta integral
1 cucharada de levadura seca de panadero (no es la levadura blanca para postres)
1 y 1/2 cucharadita de copos de sal (tipo sal Maldon)
560 ml (2 y 1/2 tazas) de agua caliente
200 g (1 taza) de arroz integral crudo
375 ml (1 y 1/2 tazas) de agua (para hervir el arroz)
1 cucharada de semillas de comino
50 g de semillas de girasol (+ extra para espolvorear)
50 g de semillas de chia blancas (+ extra para espolvorear)
30 g de pasas
Para servir: aguacate, hummus, cilantro, sal marina, pimienta negra recién molida, rodajas de limón, aceite de oliva virgen extra…)
Preparación
Paso 1 de 6 – Cocer el arroz integral
(Ingredientes: 200g de arroz integral, 375 ml de agua) Ponemos el arroz y el agua en una olla con tapa hermética con ésta que tengo yo de BRA, en concreto la Color Steel, cuya tapa se ajusta a la perfección; y llevamos a ebullición. Una vez hierva bajamos el fuego y cocinamos durante 25 minutos o hasta que esté casi tierno del todo. Retiramos del fuego y dejamos reposar, tapado, durante unos 10 minutos o hasta que esté cocinado del toro. Reservamos todo el arroz para nuestra receta.
Paso 2 de 6 – Preparación del pan
(Ingredientes: 420 g de harina de espelta integral, 1 cucharadita de levadura seca de panadero, 1 y 1/2 cucharaditas de sal marina en copos, 560 ml de agua caliente, 2 tazas del arroz integral ya cocinado)
Ponemos la harina, levadura, sal, agua caliente y arroz cocido en un bol grande.
Paso 3 de 6 – Reposo 4 horas
(Ingredientes: 1 cucharada de semillas de comino, 50 g de semillas de girasol, 50 g de semillas de chia blancas)
Añadimos las semillas a la mezcla anterior y mezclamos bien hasta que se combine. Cublrimos con papel film y dejamos reposar en un lugar cálido durante unas 4-6 horas o hasta que haya doblado su volumen.
Pasamos a una superficie enharinada y amasamos suavemente hasta que se forme la masa (atención, debe quedar una mezcla muy húmeda y pegajosa, no os preocupéis por eso).
Paso 4 de 6 – Segundo reposo
(Ingredientes: más semillas de las anteriores para espolvorear)
Pasamos la masa a un molde rectangular de unos 11 x 28 cm previamente engrasado y enharinado (yo lo he hecho con aceite de coco y harina de espelta). Espolvoreamos con las semillas y dejamos reposar otros 30 minutos. Cuando falten 5 minutos encenderemos el horno para precalentarlo a 200ºC.
Paso 5 de 6 – Horneado del pan
Ponemos el molde en el horno precalentado a 200ºC (400ºF) y bajamos la temperatura a 180ºC. Horneamos durante 1 hora. Retiramos del horno y dejamos reposar unos 10 minutos antes de retirarlo del molde.
Paso 6 de 6 – Degustar
(Ingredientes: aguacate, hummus, cilantro, sal marina, pimienta negra recién molida, rodajas de limón, aceite de oliva virgen extra…)
Cortamos el pan a rebanadas y colocamos unas rodajas de aguacate, hummus, cilantro, sal, pimienta… rociamos con aceite de oliva virgen extra y servimos con unas rodajas de limón. Conservación: este pan se conserva durante unos cinco días en un recipiente hermético dentro de la nevera.
Gracias Carolina por hacernos disfrutar tanto cuando te leemos en La Cocina de Carolina, por tu generosidad y naturalidad siempre acompañada de una sonrisa tan bonita.
Fotos de La Cocina de Carolina
Un beso fuerte a todos & mimaros mucho
Muchísimas gracias por esta entrevista tan bonita! Es un honor estar en tu blog!