Una vez que ha comenzado el otoño, es cuando nos apetece y conviene comenzar las comidas con algo calentito. Para este fin de semana os propongo esta simple receta que tanto me gusta.
IngredientesPreparación
- Al puerro le quitamos lo verde.
- La zanahoria se pela.
- La calabaza es bastante complicado de cortar por tanto, si tenéis un frutero simpático, os aconsejo pedirle que os lo corte en dos
- Empezamos por cortar todas las verduras en trozitos pequeños.
- Hay un pequeño truco, que es dorar el puerro a fuego lento con una cucharada de aceite, le dará mas sabor. A mi personalmente, me gusta más el puerro que la cebolla para las cremas porque es igual de sabroso pero más suave.
- Una vez cortadas las verduras, ponemos agua a hervir. La cantidad de agua dependerá del número de comensales. Para que tengáis una referencia, 1 l. de agua es la medida para 4 personas y una espesura media.
- Echamos las verduras en el agua hirviendo, el puerro incluido. Luego salpimentamos y dejamos cocer hasta que la calabaza este blanda, ya que va a ser la verdura que tarde más en hacerse . Poder pinchar con un tenedor para comprobar que la calabaza está lista.
- Cuando la verdura ya esté cocida, metemos las verduras en la batidora o en la thermomix. Luego añadimos el caldo y dependiendo de lo liquido que nos guste la crema, añadimos todo el agua o menos.
- Por último, batimos bien y añadimos una cucharadita de canela para darle un toque exótico.

Tomo nota!
Me encantan las cremas, me la apunto 🙂
Una pregunta voy a comer pasta de espelta, con que otro plato lo puedo acompañar? o solo con este plato sería suficiente?
Gracias!
Hola Lola, la pasta de espelta se puede acompañar con verduras y con un caldo o consomé para empezar.
besitos
Yo hoy también tengo crema de verduras para comer =) En mi caso acelgas, calabacín, cebolla, zanahorias y judías verdes. Me parece un plato muy socorrido para el otoño-invierno y con la hoya rápida se hace en un momento.
BUEN PROVECHO!
http://lanenasevistedeseda.wordpress.com/
qué buena crema. Anotada en mi lista.
Besitos y gracias
Truco! Si se te queda muy clarita y la quieres mas densa, le pones un poquito de trigo sarraceno cuando cueces la verdura y listo! Sano y sin papa… 🙂
Ay qué buena idea!! Gracias Leticia
una pinta increíble esta receta de crema de calabaza